3 - Procesos de producción y comercialización

3.4 - Valorizar el conocimiento

Introducción

La puesta en valor del conocimiento es uno de los aspectos clave en la relación entre la Empresa y la Universidad. Así, en la institución académica es frecuente que numerosas patentes no lleguen a explotarse por dificultades en su aplicación o falta de financiación, o que empresas que hayan obtenido resultados inesperados en su investigación no consideren oportuno ponerlos en práctica. El objetivo de esta recomendación es reutilizar aquellas tecnologías que han quedado obsoletas para la Empresa o grupo de investigación que las desarrolló, y facilitar a ambos grupos el acceso a informaciones –como necesidades de mercado u oportunidades– a través de un escaparate virtual o mercado de tecnologías disponibles.

A través de este espacio –intuitivo y de fácil acceso– se mostrarían las tecnologías con una descripción breve y detallada, sus aplicaciones prácticas y fotografías (en el caso de existir un prototipo), al tiempo que albergaría un foro para que los diferentes usuarios puedan formular preguntas, sugerencias y comentarios. En muchas ocasiones, hay empresas y grupos de investigación interesados en mejorar productos ya existentes que no han tenido una salida esperada a mercado, por lo que, a través de este portal, podrían recibir solicitudes de compra de las tecnologías expuestas, o bien solicitudes de contacto para llegar a acuerdos de colaboración y realizar mejoras en equipo.

Ejemplo

El Gobierno de Cataluña -en su Plan de Innovación 2010-2013- se marcó como objetivo centrar los esfuerzos de todos los actores del Sistema de Innovación en reforzar la valoración del conocimiento. Entre sus planes de actuaciones, destacan:

  • Incorporar la misión de transferencia de conocimiento a todos los agentes.
  • Asegurar que los agentes públicos de investigación definan la valoración social y económica del conocimiento.
  • Reforzar la valoración del conocimiento en los instrumentos de financiación.
  • Abrir el conocimiento a todos.

Proceso de implementación

Agentes necesarios para su implementación

Esta recomendación podría aplicarse a una empresa o un grupo de investigación para que realicen un ejercicio de puesta en valor del conocimiento y transmitirlo.

Ver leyenda explicativa

Fuentes

  1. http://portal.tugraz.at/portal/page/portal/FTH/Technologietransfer Base de datos de TU Graz.
  2. http://www10.gencat.net/pricatalunya/cas/index.htm - Plan Catalán de Innovación.
  3. https://www.rdb.ethz.ch/search/ - Base de datos de investigación del Eidgenössische Technische Hochschule Zürich (ETH).