3 - Procesos de producción y comercialización

3.3 - Apoyar la creación de spin offs y start ups con base tecnológica

Introducción

La Innovación es un proceso que puede comenzar en cualquier momento y en cualquier lugar. Por este motivo, es necesario que las partes implicadas la consideren como una actividad continua y no como una mera transacción de conocimiento. Este proceso requiere de un ecosistema adecuado (business angels, capital riesgo, políticas públicas de incentivo, etc.), pero especialmente de una cultura empresarial con valores dirigida a la explotación del conocimiento y un fuerte sentido de colaboración para hacerlo realidad. El papel de la Empresa en el apoyo de nuevas iniciativas empresariales de base tecnológica debería ser reconocido como base fundamental del sistema de Innovación.

Ejemplos

Dos modelos:

Karlsruher Institut für Technologie y Universidad de Ciencias Aplicadas (Alemania)

El departamento de Innovación del Karlsruher Institut für Technologie (KIT) cumple dos funciones: por un lado, ofrece servicios de apoyo a sus investigadores que se traducen en la gestión y mantenimiento de patentes, y gestión de contratos de investigación, marketing y vigilancia tecnológica; y, por otro lado, presta asesoramiento en desarrollo de negocio. En este apartahsores entre Empresa y Universidad. También fomenta la existencia de Direct Labs, laboratorios exclusivos de una o varias empresas que contratan la investigación, y foco de numerosas spin offs. La creación de estas nuevas empresas se impulsa desde la propia Universidad o en combinación con empresas externas colaboradoras.

En 2010, se constituyeron 20 spin offs, destacando entre ellas Celitement, empresa cementera creada junto a la empresa Schwenk, sociedad que aporta la idea, el conocimiento de mercado y comercialización del producto. Por su parte, el KIT se ocupa de la investigación y la tecnología, además de ceder unos terrenos en el campus para construir una planta piloto experimental de fabricación del nuevo producto. Una vez superada esta fase se construiría otra planta fuera de las instalaciones del KIT. Como particularidad, se debe mencionar que el KIT participa en el accionariado de la nueva empresa. Este tipo de acuerdos son a largo plazo y no buscan rentabilizar los ingresos inmediatamente.

Igualmente, en el seno de la Universidad de Ciencias Aplicadas (HSK) de Karlsruhe, se favorece la creación de spin offs por parte de estudiantes y profesores, dotándoles de ayudas económicas para el lanzamiento de las nuevas empresas y permitiendo su acceso a las bien dotadas instalaciones de la Universidad.


KEIM: Karlsruhe Excellence Impulse

La iniciativa KEIM, de apoyo a las start ups, se inició en Karlsruhe y fue inicialmente financiada por el Ministerio Federal de Educación e Investigación, durante seis años, en el marco del Programa EXIST. KEIM no sólo ha logrado convertirse en una iniciativa de éxito y conocida en el ámbito de la promoción y el apoyo de la creación de empresas en Alemania, sino que también se ha dado a conocer en toda Europa. KEIM aúna una perspectiva práctica con una concepción teórica del nuevo negocio, ayudando a su proceso de implementación real. Ayuda a establecer el entorno adecuado, a desarrollar las capacidades empresariales de las personas involucradas y a lanzar la oportunidad de negocio.

Un proyecto importante en este ámbito es la red KREO, gestionada conjuntamente por el gobierno alemán y la organización KEIM AG. Esta red incluye a las regiones asociadas Karlsruhe-Pforzheim, Oxford, Rhône-Alpes y Emilia-Romagna y apoya todos los aspectos relacionados con las start ups. Hasta ahora, los socios KREO han sido seleccionados como Regiones de Excelencia por la Comisión Europea en el marco de la iniciativa PAXIS.

KEIM facilita, asimismo, el Foro de la Incubadora Gate2Growth, financiado por la Comisión Europea. Cuenta con más de 100 miembros de 25 países.

Proceso de implementación

Agentes necesarios para su implementación

Esta recomendación puede implantarse por una empresa o por una asociación de empresas en colaboración con la Universidad. O bien trasladarse a la Administración para que colabore en el apoyo sistemático a la creación de nuevas empresas.

Ver leyenda explicativa

Fuentes

  1. Conversaciones mantenidas con Dr. Lembach del Karlsruher Institut für Technologie.
  2. http://www.hs-karlsruhe.de/servlet/PB/menu/1086994_l1/index.html Hochschule Karlsruhe-Technik und Wirtschaft.
  3. http://www.keim.de/ - KEIMforum.
  4. http://www.kit.edu/english/ - Karlsruhe Institute für Technology.