Introducción
4.3 - Fomento de las redes como claros facilitadores de la colaboración entre actores
En la última década, se ha puesto en evidencia el interés de organismos públicos y privados por las agrupaciones y redes que impulsen las relaciones entre las universidades y las empresas. Estas redes tienen por objetivo fomentar la colaboración Universidad - Empresa y facilitar la transferencia de tecnología fortaleciendo la cultura innovadora de ambas.
Dentro de la estrategia de Innovación de la Unión Europea, figuran como elementos clave para conseguir una unión efectiva de Innovación a escala europea facilitar el contacto y la transferencia de conocimiento a través de redes. Éstas permiten reunir a los distintos agentes (empresas, centros de investigación, universidades, etc.) en un mismo espacio virtual y lograr así compartir conocimiento y fomentar nuevos vínculos.
El análisis de buenas prácticas confirma que el fomento de las redes y el networking son aspectos clave para estrechar las relaciones entre la Universidad y la Empresa. En esta dirección, se podría correlacionar la capacidad innovadora de las empresas con su capacidad de networking. Agrupar el conocimiento y los contactos en una red en la que se pueda intercambiar conocimiento y colaborar en proyectos conjuntos se ha considerado como una herramienta clave de un proceso de Innovación exitoso. Organizarse en redes virtuales permite, pues, la puesta en valor del conocimiento, su intercambio y un matchmaking más natural. Como nota final, el networking representa un instrumento que permite la internacionalización de las empresas y de las universidades, y consecuentemente, de su conocimiento.
Algunos beneficios del fomento de uso de las redes son: compartir riesgos, obtener acceso a nuevos mercados y tecnologías, acelerar la transición al mercado de los productos, potenciar competencias complementarias, intercambiar conocimiento y experiencias, compartir instrumentos y herramientas, o escuchar otros testimonios para enfrentarse a problemas similares.
El estudio realizado ha puesto de manifiesto la necesidad de utilizar redes que respondan a las necesidades que se persiguen. Los resultados, siempre a medio o largo plazo, contribuyen a fortalecer el proceso de Innovación. Se ha demostrado, mediante algunos casos de éxito, que la Universidad y la Empresa rompen barreras participando en redes y colaborando en proyectos comunes.