1 - Fomento de la colaboración entre la Universidad y la Empresa
1.5 - Ceder equipos como demostradores
Introducción
La cesión de equipos, por parte de la Empresa a la Universidad, con el propósito de dotarles de una mejor infraestructura, establecer un programa piloto para su uso e iniciar un proceso de fidelización de los clientes, supone un paso hacia delante en el ámbito de la colaboración entre la Universidad y la Empresa.
Esto le supone a la Universidad un primer esfuerzo, que se ve compensado con un beneficio a largo plazo, ya que facilita la enseñanza a educadores, implica a los estudiantes en la adquisición de habilidades tecnológicas y obtiene su retroalimentación como usuarios de la tecnología, con el objetivo de mejorarla. Asimismo, repercute en una mayor calidad y orientación del producto, debido a las pruebas realizadas en la Universidad y al feedback que reporten estudiantes y profesores a la Empresa.
Ejemplo
IBM
En el caso de la multinacional, la empresa aporta a la Universidad recursos tales como: acceso gratuito a hardware, versiones competas de software, cursos especializados, herramientas, libros, etc. De este modo, la Universidad cuenta con acceso directo a tecnologías emergentes. Así, el gigante de la informática consigue implicar a los miembros de su equipo, haciendo que participen como profesores, miembros del Consejo Asesor, ponentes, etc. Por otro lado, la Empresa accede a los estudiantes, que aportan gran valor en la mejora de la formación interna de la empresa, enfocada a formar a futuros trabajadores de puestos concretos en creatividad y nuevas ideas, entre otros aspectos.
Proceso de implementación
Agentes necesarios para su implementación
Esta recomendación puede implementarse por una gran empresa en colaboración con la Universidad, o bien mediante un grupo de empresas con intereses similares que utilicen este ejemplo para colaborar con los centros académicos.
Fuente
- IBM responds to Lambert, review on Business - University Collaboration.